viernes, 11 de mayo de 2018




Programa de convivencia para la prevención de la violencia y el acoso escolar

TEI (Tutoría entre Iguales), un proyecto con futuro. 

Escrito por: Guadalupe Merino.

El centro ha iniciado el camino de formación este año para implementar el programa el próximo curso académico



A principios del mes de abril de este año, 26 profesores del instituto se han iniciado en la formación de este programa, que se quiere implementar el próximo curso 2018/19 en nuestro centro. Su creador, el maestro y psicólogo, Andrés González Bellido, fue el encargado de explicar las principales claves del proyecto. Básicamente pretende ser una estrategia para la prevención de la violencia y el acoso escolar en los centros educativos, es institucional e implica a toda la comunidad educativa.
Este programa se inició en el año 2002 y el Sagasta acaba de conseguir la licencia número 1010. En los centros en los que el TEI funciona se ha conseguido reducir el número de acosos y amonestaciones en más de un 60%. El objetivo del programa TEI es mejorar la convivencia en los centros, prevenir situaciones de violencia y enseñar a los alumnos a gestionar positivamente los conflictos.
Se basa en la promoción de una escuela inclusiva y no violenta, en la que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias, así como en la mejora del clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, la gestión de conflictos y la prevención de la violencia (física, emocional o psicológica). En último término, busca integrar la “TOLERANCIA CERO” respecto a la violencia y maltrato, como un rasgo de identidad del centro.
El programa pone el foco de atención en los propios alumnos, que ejercen como tutores emocionales de sus compañeros de menor edad, un proceso que se sustenta, como pilares básicos, en la empatía, el compromiso y el respeto. Así, en secundaria los estudiantes de 3.º curso son tutores emocionales de los de 1.º.
La intervención de los alumnos como agentes dinámicos del cambio es el camino y la implicación del profesorado y las familias, muy importante.