BECAS FONDO SOCIAL EUROPEO PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA UNED
Para los alumnos que no cumplan los requisitos de las becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y del Gobierno vasco, pueden acceder a las becas del Fondo social europeo. Pilas a la publicación de la convocatoria del 2018-2019 porque puede ser una buena oportunidad.
Pasamos la convocatoria del año pasado y vais pensando en vuestras opciones académicas para vuestros grados.
CONVOCATORIA DE BECAS DEL FONDO
SOCIAL PARA EL CURSO ACADÉMICO 2017/2018 CAD – GRADOS.
La finalidad de la beca
será la exención total o parcial del pago de los precios públicos de matrícula,
a excepción de los precios públicos de Secretaría y, en su caso, el Seguro
Escolar. Podrán solicitarla aquellos estudiantes con residencia en el territorio
nacional (se acreditará con la aportación del certificado de inscripción
padronal colectivo) que, estando matriculados en la UNED del mínimo exigido en
la convocatoria de becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (en
adelante MECD) o del Gobierno Vasco, ésta les haya sido denegada y se
encuentren en difíciles contextos socio-económicos (circunstancias
sobrevenidas, accidentes, enfermedades, graves situaciones laborales, etc). La
convocatoria está orientada, principalmente, a los estudiantes que, habiendo
solicitado las becas mencionadas anteriormente, no hayan podido cumplir con los
requisitos académicos por causas derivadas de sus particulares circunstancias
socioeconómicas (que deberán acreditarse documentalmente)
REQUISITOS PARA PODER
SOLICITAR LA BECA
1- Haber solicitado la beca del MECD o del Gobierno Vasco en
el plazo establecido para tal fin, y que ésta haya sido denegada. No se podrá
solicitar la beca del Fondo Social si existen alegaciones y/o recursos
pendientes.
2- Estar matriculado en la UNED, en el Curso 2017/2018, de alguno
de los siguientes estudios: Curso de Acceso Directo para Mayores de 25 años
Estudios conducentes al título de Grado. El estudiante deberá haberse
matriculado, en todo caso, del mínimo exigido en la c 2 describiendo su
situación económica, familiar y social, además de adjuntar, como mínimo, la
siguiente documentación: – Fotocopia de DNI, NIE o pasaporte de todos los
miembros de la unidad económica y familiar o autorización para el acceso a sus
datos. – Fotocopia de la Declaración de la Renta de todos los miembros de la
unidad económica y familiar mayores de edad. – Los miembros de la unidad
económica y familiar que no la hayan realizado, deberán presentar Certificado
expedido por la Agencia Tributaria en que se especifique que no la han
presentado. – Notificación de pensión, fotocopia COMPULSADA/COTEJADA de las
nóminas de los tres últimos meses y/o documentación acreditativa del período y
la cuantía concedidos en concepto de prestación/subsidio de desempleo, según el
caso, de todos los miembros de la unidad económica y familiar. – Certificado de
inscripción padronal colectivo y actualizado (lo expide el Ayuntamiento). Este
documento será OBLIGATORIO en todos los casos. – Informe de la vida laboral
ACTUALIZADA de los miembros de la unidad económica y familiar mayores de edad
que no trabajen (lo expide la Tesorería General de la Seguridad Social). Si no
han trabajado nunca, deberán remitir Informe sobre Inexistencia de Situaciones
de Alta. – Especificar si ha disfrutado de la beca del Fondo Social en años
anteriores y, en caso afirmativo, cuántas veces lo ha solicitado. – Certificado
de la Consejería que tenga las competencias en materia de universidades de su
Comunidad Autónoma y Cabildo Insular, en su caso, en el que se indique que no
ha solicitado beca (NOTA: no se trata de la beca del MECD, sino de la de su
Comunidad Autónoma) En los casos que proceda: – Fotocopia bien del contrato de
arrendamiento (con inclusión del recibo de pago actualizado), bien de la
documentación acreditativa de la cuantía abonada en concepto de hipoteca de su
vivienda habitual. – Fotocopia del recibo del IBI de los bienes inmuebles que
no sean vivienda habitual. – Fotocopia del convenio regulador de la separación
o divorcio, si procede, así como documentación acreditativa de la cuantía
percibida actualmente en concepto de pensión de alimentos o de pensión
compensatoria. – Especificar si es Familia Numerosa, y si así fuese, adjuntar
fotocopia cotejada de dicho Título actualizado. – Informes médicos, si fuesen
relevantes para justificar la situación del estudiante o la de algún miembro de
la unidad económica y familiar. – Cualquier otra documentación que considere
oportuna para avalar su situación. A la vista de la documentación remitida por
el estudiante, la Unidad del Fondo Social podrá solicitar otros documentos que
considere necesarios para clarificar la situación. NOTA: Formarán parte de la
unidad económica y familiar, a efectos de la solicitud de beca del Fondo
Social, todas las personas que aparezcan empadronadas junto con el solicitante,
además de aquellas que figuren en el contrato de arrendamiento y/o préstamo
hipotecario. La unidad económica y familiar se fijará en el momento de la
presentación de la solicitud.
3 CONSIDERACIONES DE GENERAL APLICACIÓN
1. La
petición del Fondo Social queda limitada al otorgamiento de la beca en un
número no superior a tres Cursos académicos, a contar desde el Curso académico
2004-2005, cualquiera que sea la titulación oficial que sea cursada en esta
Universidad.
2. No serán admitidas a trámite: a) Las peticiones que supongan la
realización de estudios conducentes a una segunda titulación de carácter
oficial. b) Las solicitudes de beca de aquellos estudiantes que tengan derecho
a matrícula gratuita, así como los que tengan algún tipo de beca o ayuda para
los mismos estudios. c) Aquellas solicitudes de estudiantes a los que se les
haya denegado la beca del MECD o del Gobierno Vasco · Por no aportar la documentación
requerida
4.NORMAS DE PROCEDIMIENTO a) Todas las resoluciones, así como el
resto de comunicaciones remitidas desde la Unidad del Fondo Social, serán
enviadas exclusivamente a la dirección de correo electrónico que tenga activada
como estudiante de la UNED xxxxxx@alumno.uned.es , que nos facilitará en el
momento de realizar su solicitud. b) El plazo de presentación de instancias
será de dos meses desde la notificación de la propuesta inicial de denegación
por parte del MECD o del Gobierno Vasco. La interposición de alegaciones a la
propuesta inicial de denegación de beca del MECD o del Gobierno Vasco no
paraliza el plazo de presentación de solicitudes.
La solicitud, debidamente
firmada, junto con la documentación exigida por las Bases de la presente
convocatoria, deberán remitirse a través de cualquiera de las oficinas de
asistencia en materia de registros de las distintas Administraciones Públicas,
que puedan enviar asientos a través de SIR. También podrá entregarlo en las
distintas oficinas de Correos que prestan el servicio de registro electrónico
para las Administraciones Públicas y que se detallan en el siguiente enlace:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,56800319,93_56800320&_dad=portal
&_schema=PORTAL c) El plazo máximo para la resolución y notificación del
procedimiento será de seis meses. Los efectos que pudiera producir el silencio
administrativo serán de carácter desestimatorio. Este plazo se suspenderá,
cuando deba requerirse al solicitante para la subsanación de deficiencias o la
aportación de documentos, por el plazo concedido para la entrega de los mismos.
d) Las solicitudes serán resueltas por una Comisión constituida al efecto y
formada por la Vicerrectora de Estudiantes, que actuará como Presidenta de la
misma (por delegación de competencias del Rector), el Jefe de Servicio de Estudiantes,
que ejercerá las funciones de Secretario, y dos miembros del Consejo General de
Estudiantes, elegidos por dicho órgano (no pudiendo modificarse a lo largo del
Curso académico) e) La solicitud de la beca del Fondo Social implica la
aceptación de la presente convocatoria en todos sus términos.
CRITERIOS
GENERALES DE VALORACIÓN En las distintas fases del procedimiento, la Comisión
tomará en consideración criterios académicos y socio-económicos, con el
siguiente orden de prelación: 1. Rendimiento académico. – Para los estudiantes
que cursen estudios conducentes a las titulaciones de Grado, se tendrá en
cuenta el rendimiento académico alcanzado en las convocatorias de febrero y
junio de 2018. – Para los estudiantes que se matriculen del Curso de Acceso para
Mayores de 25 años, se les exigirá que aprueben en la convocatoria de junio,
para poder valorar su solicitud. 2. Ingresos y circunstancias socioeconómicas.
– Se tendrán en cuenta cualquier tipo de ingresos percibidos por los miembros
de la unidad económica y familiar. Para poder acogerse a esta convocatoria, el
solicitante debe demostrar, documentalmente, que su unidad económica y familiar
dispone de recursos económicos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Incluso en los casos de mayor necesidad en los que no existen apenas ingresos,
éste deberá acreditar, documentalmente, la/s persona/s que permite/n su
sustento, y en este caso, también las mismas formarán parte de su unidad
económica y familiar. En caso contrario, la Comisión no podrá estimar su
solicitud. – Los estudiantes deberán demostrar fehacientemente que su unidad
económica y familiar dispone de recursos económicos suficientes para cubrir sus
necesidades básicas. En caso contrario, su solicitud será desestimada. – Se
establecerán como recursos mínimos 2.400 euros por persona al año, teniendo en
cuenta que dicha cuantía se obtendrá de deducir de los ingresos la cantidad
abonada en concepto de hipoteca o alquiler de su vivienda habitual 3. Situación
del estudiante en su unidad familiar (sustentador/a principal o no,
independiente, separado/a, padre/madre de familia,...) 4. Circunstancias
sobrevenidas, situaciones personales graves, accidentes, enfermedades...,
debidamente justificadas. Se valorarán de manera especial las solicitudes de estudiantes
que estén inmersos en un proceso de desahucio de su vivienda habitual y las de
aquellos que hayan sido desahuciados en el último año. No se tendrán en cuenta
aquellas situaciones o circunstancias descritas por el estudiante que no hayan
sido debidamente documentadas. En el caso de estudiantes que se les haya
concedido la beca del Fondo Social en cursos anteriores, la Comisión analizará
el aprovechamiento que hayan realizado de la misma.