jueves, 15 de febrero de 2018

Una jornada de cine muy especial: “Cantábrico. Los dominios del oso pardo”




La mañana del martes trece de febrero, sin miedo al mal fario de la fecha, ni al frío polar de la jornada, con todos los alumnos de los cursos PMAR I y II acudimos Elena Bobadilla y un servidor a la “Sala Gonzalo de Berceo de Logroño”, a la primera proyección, de la segunda jornada, de  la I MUESTRA DE CINE Y EDUCACIÓN DE LA RIOJA, para ver un magnífico documental sobre una parte de España que tenemos aquí cerca, pero que quizás no conocíamos a fondo hasta que vimos Cantábrico. Los dominios del oso pardo. Una más que notable película del documentalista  Joaquín Gutiérrez Acha que ha plasmado en el celuloide su saber y experiencia como naturalista.
Realizada con las más modernas técnicas cinematográficas en HD, sus protagonistas no son los afables habitantes de Asturias, Cantabria o del norte de Castilla y León, sino la riqueza natural que atesora una región de nuestra patria, que no por cercana es bastante desconocida para nuestros alumnos más acostumbrados a los ambientes urbanitas. Yo no tanto, como heredero de Félix Rodríguez de la Fuente, el padre de muchas de las actuales vocaciones por la naturaleza; pero también he aprendido cosas que desconocía, como la frenética actividad del armiño blanco que juega en la nieve a 350 pulsaciones por minuto. O la mariposa hormiguera de lunares que deposita su larva en la entrada de un hormiguero para que las incautas hormigas los lleven adentro, con sus propias larvas que le sirven de alimento para hacer su crisálida y luego, una vez descubierto el intruso, salir pitando para que no se coman a la nueva mariposa y poder seguir con el ciclo una y otra vez.
En definitiva, una gélida mañana que compartimos con otros chicos y chicas de diferentes institutos y que combatimos calentándonos con los aplausos a esta maravillosa cinta que hemos disfrutado.

Ficha Técnica
Dirección: Joaquín Gutiérrez Acha
Guion: Joaquín Gutiérrez Acha
Música: Pablo Martín-Caminero y Santi Vega
Fotografía: Joaquín Gutiérrez Acha
Producción: Wanda Films / Bitis Documentales
Género: Documental
Sinopsis: En el norte de la Península Ibérica se levanta una gran cordillera de más de 400 Km. como si se tratara de una gran muralla paralela a la costa del Mar Cantábrico. En su otra cara, la cordillera Cantábrica está repleta de cañones y bosques. Gracias a la influencia del mar y las elevadas precipitaciones, se ha originado una amplia vegetación en los bosques, y es el lugar perfecto para esconder un gran número de animales y otras formas de vida que conviven desde tiempos remotos. Pero sobre todo, es el territorio de una de las criaturas más impresionantes del hemisferio norte: el oso pardo cantábrico. Es el reino de los bosques, de los caballos salvajes, la tierra donde los lobos ibéricos se esconden tras la niebla, y el lugar donde la fantasía y la realidad caminan juntas.
Premios: 2017: Premios Goya: Nominada a Mejor documental